ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
1) MEDICINA INTERNA

La Medicina Interna es una especialidad de la medicina cuyo foco es la atención integral y continua de las personas, durante todo el curso de vida, tratando con personas adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores. El énfasis de esta especialidad está centrado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades con diverso grado de complejidad, desde aquellas más simple que pueden ser manejadas en casa, hasta aquellas más complejas, difíciles de diagnosticar, con tratamientos complejas, que afectan muchos órganos o sistemas y que requieren un tratamiento en el hospital.
El médico internista está altamente entrenado para integrar la información de múltiples síntomas, resultados de laboratorio y diversos cuadros clínicos, para así hacer diagnósticos y tratamientos que pueden ser complejos. Un médico internista es capaz de diagnosticar y tratar de forma oportuna a personas en distintos contextos clínicos, manteniendo siempre una visión integradora, siendo muchas veces el médico de cabecera y “coordinador central” de la prevención y tratamiento de las enfermedades de las personas. Para lograr este objetivo un médico internista debe mantenerse siempre en constante actualización de sus conocimientos en un proceso de educación continua a la largo de su práctica profesional.
La medicina interna tiene diversas ramas o sub especialidades, una de ellas es la geriatría en la cual se mantienen las competencias y características antes descritas pero se hace un énfasis mayor y profundización del conocimiento respecto a la promoción de salud y tratamiento de las enfermedades de las personas mayores de 60 años (ver link).
2) MEDICINA ESTILO DE VIDA

La medicina del estilo de vida es un enfoque médico que se basa en intervenciones y cambios en el estilo de vida como modalidad principal para tratar enfermedades, es decir, prevenir y tratar las enfermedades a través de cambios en el comportamiento. En la medicina del estilo de vida los pacientes son los expertos en sus comportamientos y el médico un socio y “coach” que lo ayudará a lograr los cambios deseados.
Hoy sabemos que la mayoría de las enfermedades modernas son causadas por estilos de vida poco saludables. Las intervenciones y cambios en el estilo de vida tienen fuerte respaldo científico, basado en numerosos estudios, que demuestran su efectividad para prevenir, tratar o incluso revertir enfermedades crónicas, por lo tanto, los cambios en el estilo de vida deben ser parte central del tratamiento. Algunas de las enfermedades que se pueden tratar con cambios conductuales y del estilo de vida son la diabetes, hipertensión, colesterol alto, obesidad, depresión, trastornos ansiosos, insomnio, disfunciones sexuales, etc. Con la medicina del estilo de vida se abordan y revierten las causas subyacentes de estas y otras enfermedades.
En la medicina del estilo de vida se hace una evaluación integral de los pacientes y de sus estilos de vida. Algunos aspectos o “pilares” centrales que se abordan abordan con la medicina del estilo de vida son:
- Nutrición
- Actividad física
- Manejo del estrés
- Salud Mental
- Apoyo social
- Sueño
- Exposiciones ambientales
Gracias a las intervenciones en estos aspectos del estilo de vida muchas veces se logra revertir las enfermedades o suspender el uso de medicamentos que se usan de forma crónica. Al revertir las enfermedades o reducir el uso de medicamentos se logra reducir los costos de las enfermedades y se evita las complicaciones asociadas al uso de múltiples fármacos (polifarmacia) lo que es particularmente frecuente en personas mayores. Más importante aún, la medicina del estilo de vida promueve un envejecimiento activo y saludable que nos lleva a tener una mejor calidad de vida a lo largo de toda la vida.
3) GERIATRÍA

La geriatría es la rama de la medicina que se enfoca en la prevención y tratamiento de enfermedades de las personas mayores. Además, la geriatría junto con otras profesiones de la salud acompaña a las personas en el proceso de envejecimiento con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
La geriatría es una especialidad médica que tiene un enfoque integral y que aborda no sólo las enfermedades físicas, sino también los aspectos psicológicos, sociales, nutricionales, espirituales y recreacionales de las personas mayores.
Los geriatras son médicos especialistas y expertos en la salud de las personas mayores. De la misma forma como los pediatras son especialistas en la salud de los niños y acompañan en proceso de crecimiento, los geriatras acompañan a las personas de tercera edad en el proceso de envejecimiento, con el objetivo de que puedan llevar este proceso de la mejor forma posible y con una mejor calidad de vida.
Por otra parte, si desea solicitar una hora médica por favor haga clic en el link a continuación: